Nuestra visión acerca de qué debemos entender por Derecho Digital, su impacto en el ordenamiento jurídico, % su contenido, los actores, etc.
El Derecho Digital es una nueva disciplina jurídica que nace como respuesta a:
Habrá quienes propugnen que el derecho digital es una evolución del derecho de la informática o el derecho de las telecomunicaciones, si bien puede tener cierta vinculación esta no deja de ser solo en cuanto a que ambos se integran de lleno en el Derecho Digital.
Aun cuando, esta nueva disciplina tiene un carácter interdisciplinar y afecta e impacta en todas las demás ramas del ordenamiento jurídico, tiene su propia visión especializada, terminología y metodología de desarrollo.
En este sentido podríamos, por ejemplo, analizar el impacto de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales, en cuanto a la creación de nuevos derechos de los trabajadores en particular o derechos de los ciudadanos en general, como se configura la propiedad industrial e intelectual, el derecho al honor, etc.
Las ramas del derecho que se verán directamente impactadas son, entre otras:
Tomando como base los elementos configuradores básicos de este nueva rama podríamos citar:
Este nuevo derecho requiere de expertos que deberán dominar muchas y variadas materias, como por ejemplo:
Los actores afectados por esta rama de actividad son:
Si necesitas más información o para cualquier comentario puedes utilizar el siguiente formulario de CONTACTO