Del «big data» a la «inteligencia de datos»

0 Comments

En un mundo tan acelerado como el actual los conceptos evolucionan a tal velocidad que se quedan antiguo en poco tiempo.

Sirva de ejemplo el concepto «big data». Un concepto abrumador para muchas empresas y directivos.

La realidad es que todas las empresas tiene datos, muchos datos, muchísimos datos y además los obtienen de forma fácil y barata.

Pero lo que no tienen todas las empresas es una estrategia marcada por la «Inteligencia de datos», es decir, conseguir conocimiento experto con los datos que tenemos a nuestra disposición.

Qué datos suelen tener las empresas:

  • Papeles muchos papeles.
  • Registros digitales.
  • Correos electrónicos, en muchos de ellos hay información interesante y de mucho interés para las empresas.
  • Actas, informes, dosieres.

En definitiva, datos estructurados y no estructurados, pero a los que se les saca poco partido.

ero lo que no tienen todas las empresas es una estrategia marcada por la «Inteligencia de datos», es decir, conseguir conocimiento experto con los datos que tenemos a nuestra disposición.

Muchos de los datos hoy se guardan de forma digital lo que

Contacto y más información

¿Quieres crear una estrategia orientada a la inteligencia de datos?

¿Necesitas más información?

También puedes enviarnos tus comentarios utilizando el siguiente formulario de CONTACTO

Categories:
%d